Aprender a enlazar una hoja de estilos desde un fichero HTML
Conocer algunos selectores y propiedades CSS
Descripción de la tarea
Tu objetivo es reproducir lo más fielmente posible la web de la imagen de la cabecera de este post aplicando estilos CSS a tu fichero ikigai.html elaborado en la tarea primeros pasos HTML.
Ten en cuenta también el estilo necesario para conseguir que los enlaces del menú cambien de apariencia cuando coloquemos el puntero encima.
Recuerda que una vez escrito tu código es recomendable repasar para simplificarlo, corregir pequeños errores y en definitiva mejorar su lectura para futuros mantenimientos.
Sube tu fichero al repositorio de GitHub del proyecto ikigai.
Entrega
Enlace al repositorio de Github que contenga los ficheros .css y .html
Criterios de evaluación
Se ha enlazado el fichero .css correctamente.
Conoce la sintaxis CSS.
Se ha usado el selector universal.
Se ha usado algún selector de etiqueta.
Se ha usado alguna unidad relativa como px o rem adecuadamente.
Se han usado otros selectores.
Se ha configurado la imagen flotante mediante CSS.
Se han usado propiedades CSS para establecer el estilo de fuente (tipo, color, tamaño, grosor,etc.)
Se han definido un margen entre los elementos con la propiedad CSS margin.
Aquí os dejo una presentación que he utilizado para explicar los diferentes métodos de almacenamiento de datos DAS, NAS y SAN en clase del módulo de Seguridad Informática del ciclo de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes.
Comparar las características más relevantes de diferentes tipos de medios de almacenamiento para salvaguardar nuestra información mediante backups.
Descripción de la tarea
La elección de nuestros medios de almacenamiento para backups no es una tarea sencilla debido a la variedad de tipos de dispositivos, precios, y cualidades de cada uno.
En esta tarea debes comparar diferentes medios de almacenamiento para realizar backups (HDD, SSD, NVMe, cinta, DVD, etc.). Para ello elaborarás unas gráficas para comparar el precio del GB, el rendimiento de escritura, de lectura, y cualquier otro parámetro que consideres que pueda ayudarte a tomar una decisión a la hora de adquirir un tipo de medio para la estrategia de backup de tu empresa. Para generar estas gráficas debes usar una hoja de cálculo en la que introducirás los datos necesarios que recabarás de internet.
Compara también los precios y características de algún servicio de almacenamiento remoto o en la nube.
Entrega
Enlace a la hoja de cálculo
Criterios de evaluación implicados
Se han identificado las características de los medios de almacenamiento remotos y extraíbles.
Recomendaciones
Compara muchos medios susceptibles de ser usados como medios de almacenamiento para backups.
Compara varias características para que te permitan tomar una decisión acertada en base a datos suficientes. Uno dato interesantes será el precio por unidad de capacidad que puedes calcular.
Elige bien tus fuentes de información, principalmente el fabricante del dispositivo.
Cita las fuentes consultadas.
Asegúrate de comparar datos en las mismas unidades. No se pueden comparar Mb con GB.
Elige el tipo de gráfico que resulte más apropiado para cada comparativa.
Formatea ligeramente la tabla para mejorar el marketing de tu entrega.
Instrumentos y criterios de calificación
Medios comparados
No se han comparado suficientes medios
Se han comparados al menos 3 tipos de medios
Se han comparado 4 tipos de medios
Se han comparado al menos 4 tipos de medios incluyendo al menos 3 servicios remotos